Contactos
Noticias

postheadericon Tramitación escritura compraventa

INFORMACIÓN SOBRE LA TRAMITACIÓN DE LA ESCRITURA DE COMPRAVENTA.

 

Una vez firmada la escritura de compraventa, estos son los pasos que hay que hacer:

Actualizado (Jueves, 25 de Febrero de 2016 11:07)

Leer más...

 

postheadericon Certificados de Eficiencia Energética

¿Qué es el Certificado de Eficiencia Energético en Edificios existentes? 

El Certificado de Eficiencia Energética es un documento que describe lo eficaz que es un inmueble en cuanto al consumo de energía. Se determina la Calificación Energética del bien mediante una etiqueta. En el Real Decreto 235/2013 de 5 de abril, se aprueba el Procedimiento Básico para la Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios. Este Real Decreto se enmarca dentro de la Directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de Diciembre de 2002, relativa a la eficiencia energética de los edificios, que establece las exigencias relativas a la certificación energética de edificios. El Real Decreto 235/2013 establece que en todos los contratos de compraventa o arrendamiento celebrados a partir del 1 de junio de 2013 será exigible la presentación o puesta en disposición de los compradores o usuarios de los edificios del certificado de eficiencia energética de la totalidad o parte de un edificio. 

Actualizado (Martes, 16 de Julio de 2013 20:11)

Leer más...

 

postheadericon Modificaciones en la Ley de Arrendamientos Urbanos

Modificaciones en la Ley de Arrendamientos Urbanos Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas.

El pasado 5 de junio se publicó en el BOE la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas. Esta Ley está articulada entorno a tres ejes fundamentales: por una parte modifica la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 en aspectos fundamentales de las misma; en segundo lugar modifica la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil en lo relativo al procedimiento de desahucio; y en último lugar contempla la creación de un Registro de sentencias firmes de impagos de rentas de alquiler. Este registro se regulará por Real Decreto, quedando de momento, por tanto sin especificar, su organización y funcionamiento. El objetivo fundamental de la presente Ley es flexibilizar el mercado del alquiler para lograr la necesaria dinamización del mismo, por medio de la búsqueda del equilibrio entre las necesidades de vivienda en alquiler y las garantías que deben ofrecerse a los arrendadores para su puesta a disposición del mercado arrendaticio. Así pues, se refuerza la libertad de pacto, dándose prioridad a la voluntad de las partes. La presente Ley excluye de su ámbito de aplicación los arrendamientos turísticos realizados entre particulares para que queden regulados por la normativa sectorial específica o, en su defecto, se les aplique el régimen de los arrendamientos de temporada, que no sufre modificación.

Destacamos a continuación los puntos más importantes de la presente norma:

Actualizado (Martes, 16 de Julio de 2013 20:07)

Leer más...

 

postheadericon Modificaciones de la Ley de Propiedad Horizontal

Modificaciones de la Ley de Propiedad Horizontal

El BOE el día 27 de junio, publicó la LEY DE REHABILITACIÓN, REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS (LRRyRU), Ley 8/2013, de 26 de junio. Además de contener un texto articulado finalmente supone una modificación de más de 15 normas (Disposiciones Derogatorias y Finales), entre ellas de la LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL (LPH). Dicha modificación entró en vigor el 28 de junio (Disposición Final vigésima). Los artículos que resultan modificados de la LPH son el 2, 3, 9, 10, 17 y Disposición Adicional (DF 1ª). Se derogan los artículos 8, 11 y 12 (Disposición Derogatoria Única). 

Actualizado (Martes, 16 de Julio de 2013 19:56)

Leer más...

 

postheadericon ¡ Bienvenido a la Intranet !

Has entrado a la intranet de la Inmobiliaria ISBA.

Pretendemos que sea un instrumento que facilite tu trabajo diario.

Para poder acceder a la intranet debes solicitar un usuario y contraseña (habla con Juan Marcos).

Lo que pretendemos es colgar en la intranet los documentos de uso frecuente, de forma que los podamos tener actualizados, por ello si crees que falta algo, no dudes en decirlo.

Si estás buscando casa o cualquier inmueble, vista nuestra web, www.isba.es, y utiliza el buscador.

Un saludo,

Webmaster JM.

 
Patrocinadores
Inmobiliaria ISBA
Servicios Profesionales inmobiliarios. Administración de Comunidades, Gestión de Patrimonios.